,                                                                                                    ˗ˏˋ ★ ˎˊ˗

A la luz de la estrella 

taller de composición y reflexión en torno a la canción

 

ALL DLE es un espacio creativo semanal, grupal y virtual, orientado a revitalizar los procesos que alimentan la práctica de hacer canciones. Este taller puede ser aprovechado tanto por quienes están empezando a componer y andan en busca de más herramientas y puntas de ovillo posibles, como por cancionistas con experiencia que deseen refrescar sus caminos creativos y compartir con personas afines.

¿Qué hacemos en los encuentros? – Escuchamos música, analizamos letras de canciones, leemos poesía, escuchamos las voces de artistas que nos inspiran, vemos dibujos animados, charlamos, senti-pensamos… y también ponemos en uso herramientas prácticas y concretas de composición.

El taller dura tres meses y abre periódicamente de manera estacional, en torno a los equinoccios y solsticios. Esta primavera compartiremos 12 encuentros de 3h cada uno, en los que abordamos diferentes propuestas e inspiraciones a la luz de la estrella

Acá podés leer toda la info acerca de la propuesta. Si después de haber leído tenés alguna consulta, podés escribirme a alaluzdelaestrella.taller@gmail.com

Los grupos de primavera 2025 comienzan el lunes 6/ martes 7 de octubre, y terminan la anteúltima semana de diciembre. Para confirmar la inscripción es necesario completar este formulario

Amiga Guitarra: inscripción para el segundo cuatrimestre 2025

Acerca de Amiga Guitarra:

Es un taller grupal cuyo objetivo es que cada persona pueda profundizar en la comprensión de la guitarra como instrumento, es decir: como medio y canal de expresión creativa. Para eso, abordaremos distintas técnicas y ejercicios para ambas manos, y veremos conceptos fundamentales de la teoría musical aplicada a la guitarra. Los encuentros son virtuales a través de Google Meet, una vez por semana. El taller tiene una duración de cuatro meses, y cada mes tendremos tres clases grupales de 1h + un encuentro individual de 30′ con cada participante, a modo de tutoría más personalizada y revisión de dudas. 

El taller está pensado para:

  • quienes ya tienen un vínculo con la guitarra y quieren atravesar la frontera de los queridos acordes de fogón;
  • “falsxs principiantes” que quieran armarse de una base firme para ganar autonomía en el estudio;
  • personas que tocan esporádicamente desde hace años, y que hoy tienen el deseo y el tiempo de comprometerse más;
  • personas que tocan y componen con regularidad sin entender del todo lo que hacen, y quieren darle un marco teórico a sus prácticas.

En resumen, para aprovechar este taller hace falta tener una guitarra (criolla, acústica o eléctrica) en buen estado para que practicar sea posible y agradable, y saber tocar los acordes C, D, E, G, A (do, re, mi, sol y la) en sus versiones mayor y menor. Con eso es suficiente.

En este link podés leer toda la información acerca de la propuesta, incluyendo los días y horarios disponibles. Si después de haber leído tenés alguna consulta, no dudes en escribirme a  <amigaguitarra.taller@gmail.com>.

Para confirmar la inscripción es necesario completar este formulario

 

Joni Mitchell con su telecaster en el Bread and Roses Festival en el Greek Theatre,
el 4 de octubre de 1980 en Berkeley, California
(Foto de Richard McCaffrey/ Michael Ochs Archive/ Getty Images)